Descripción
En la actualidad, existe en el Perú todo un
clúster del espárrago, que incluye al Instituto Peruano del Espárrago y
Hortalizas (IPEH) y a la Asociación Civil Frío Aéreo, que cuenta con un centro
de perecibles con modernas cámaras de frío en el aeropuerto internacional Jorge
Chávez, a través de las cuales se despacha el 80% del espárrago fresco
exportado. Se ubican también en el Perú la empresa congeladora de espárragos y
la planta empacadora más grandes del mundo y toda la industria pertenece a
capitales nacionales.
FICHA TÉCNICA
A. Denominación
Nombre Común: Espárrago
Nombre
científico: Asparragus
Officinalis L.
Familia: Liliáceas
Origen: Europa
y área del Mediterráneo
Periodo Vegetativo: Transplante: 9 meses.
Directa: 12 meses.
B. Variedades más importantes:
1. Variedades de color verde claro o blanco
2. Variedades de color verde oscuro
C. Condiciones Ecológicas:
Clima: Cálido o Templado.
Suelo: Franco o franco arenosos, dotados de
materia orgánica. Tolera los suelos salinos, susceptible a los ácidos.
D. Plagas y Enfermedades:
Plagas: Arañita roja, Trips, Pulgón, Ciempiés.
Enfermedades: Roya, Cercospora, Marchitez.
E. Clasificaciones Internacionales:
Producto
|
Partida Arancelaria
|
Espárrago fresco y refrigerado
|
0709.20.00.00
|
Conserva de Espárrago
|
2005.60.00.00
|
Espárrago congelado
|
0710.80.10.00
|
F. Usos Principales:
·
Alimentación producto fresco
·
Alimentación producto procesado: enlatado,
congelado y deshidratado.
G. Calendario de Cosechas:
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SET
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
|
La Libertad
|
||||||||||||
Ica
|
||||||||||||
Lima
|
||||||||||||
Piura
|
||||||||||||
Ancash
|
||||||||||||
Lambayeque
|
H. Información Nutricional:
- Compuesto por agua en gran porcentaje.
- Bajo en grasa, no contiene colesterol y
es muy bajo en calorías.
- Buen aporte de minerales
- Alimento propicio para prevenir el
cáncer al colon, esto debido a que es el producto con mayor contenido de
glutatión, uno de los más importantes combatientes del cáncer (según el
Instituto Nacional de Cáncer - USA).
- Posee acciones inhibitorias sobre el
crecimiento de las células de la leucemia humana.
- Es rico en ácido fólico, el cual es una vitamina del complejo
B, incrementa las células necesarias para el crecimiento y reparación de
tejidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario